Anuncios

¿Qué es un AMRAP en CrossFit? Descubre su Significado y Beneficios

Introducción a los AMRAP

Anuncios

Cuando te adentras en el mundo del CrossFit, te encontrarás con términos que son a veces confusos pero fascinantes. Uno de esos términos es AMRAP, que significa “As Many Rounds/Reps As Possible”. Pero, ¿qué implica realmente? Prepárate para descubrir su significado, beneficios y algunas claves para sacarle el máximo provecho. ¡Vamos a desglosarlo!

¿Qué significa AMRAP?

AMRAP es un acrónimo que proviene del inglés y se traduce como “tantas rondas o repeticiones como sea posible”. La idea es simple: en un periodo de tiempo determinado, debes completar tantas rondas (o repeticiones) de un ejercicio o combinación de ejercicios como puedas. Suena fácil, pero la realidad es que puede ser un verdadero desafío. ¿Te imaginaste alguna vez en un ring de boxeo, lanzando golpes sin parar? Eso, en esencia, es un AMRAP.

La estructura de un entrenamiento AMRAP

Un típico entrenamiento AMRAP puede durar desde 5 hasta 20 minutos, dependiendo de tu nivel de condición física y del objetivo de la sesión. Por lo general, elegirás un conjunto de ejercicios que desafíen tanto tu fuerza como tu resistencia. Esto puede incluir movimientos como burpees, kettlebell swings o sentadillas. ¡Cuidado! No te dejes engañar por su simplicidad: al final del cronómetro, tus músculos te lo recordarán.

Ejemplo de un AMRAP

Pongamos un ejemplo. Imagina que tienes 10 minutos para hacer un AMRAP que incluya:

Anuncios
  • 5 burpees
  • 10 sentadillas
  • 15 saltos de tijera

Tu objetivo es hacer tantas rondas de estos ejercicios como puedas en esos 10 minutos. A medida que avanzas, notarás que el latido de tu corazón se acelera y tus piernas se sienten como plomo. ¡Eso es lo que buscamos!

Beneficios de entrenar con AMRAP

Mejora la resistencia cardiovascular

Hacer AMRAP implica mantener un ritmo elevado durante la totalidad de la sesión. Este tipo de entrenamiento es ideal para aumentar tu resistencia cardiovascular. Piensa en ello como un sprint en comparación con un maratón; ambos son efectivos, pero cada uno tiene un enfoque diferente.

Anuncios

Aumenta la fuerza muscular

Otra ventaja de los AMRAP es que, dependiendo de los ejercicios que elijas, puedes trabajar en el desarrollo de la fuerza muscular. Plus: la naturaleza repetitiva de las rondas te ayudará a enfocarte en la técnica, algo crucial para evitar lesiones.

Quema de calorías

¿Buscas perder peso o simplemente mantenerte en forma? Los entrenamientos AMRAP son una excelente manera de quemar calorías. La intensidad combinada con la duración hace que tu cuerpo continúe quemando energía incluso después de finalizar el ejercicio. Es como un motor que sigue funcionando aunque hayas apagado el interruptor.

Flexibilidad y diversidad

Uno de los mayores atractivos de los AMRAP es que puedes adaptar la rutina a tus necesidades personales. Si prefieres levantamiento de pesas, correr, o ejercicios de cuerpo, puedes mezclar y combinar. ¡Las posibilidades son infinitas!

Aumenta la motivación

Muchos encuentran que los AMRAP son increíblemente motivadores. La naturaleza competitiva de intentar superar tu rendimiento anterior o el de tus compañeros ofrece un impulso extra. ¿Recuerdas cómo te sentías al competir en juegos de la infancia? Esa es la energía que sientes al entrenar AMRAP.

Consejos para un AMRAP efectivo

Escoge ejercicios adecuados

Cuando elijas tus ejercicios, piensa en aquellos que se alinean con tus objetivos y habilidades. Si eres nuevo en el ejercicio, no dudes en seleccionar movimientos que conozcas y que te resulten cómodos.

Utiliza un temporizador

Un temporizador es tu mejor amigo en un AMRAP. Te mantiene consciente del tiempo que llevas corriendo. Esto crea una sensación de urgencia que puede mejorar tu enfoque y esfuerzo.

Mantén buena técnica

A pesar de la prisa que puedas sentir, nunca debes sacrificar la técnica por velocidad. Zoom, realizar un movimiento incorrecto podría llevarte a una lesión que podría sacar a un lado tus planes de entrenamiento por meses. Recuerda, la calidad sobre la cantidad.

Escucha a tu cuerpo

Si bien el AMRAP es desafiante, presta atención a lo que tu cuerpo te está diciendo. Si experimentas un dolor inusual (no confundir con la incomodidad normal del ejercicio) es mejor detenerte y descansar.

Haz una buena sesión de calentamiento

Al iniciar cualquier entrenamiento, pero especialmente un AMRAP, asegúrate de calentar adecuadamente. Esto no solo te prepara físicamente, sino que también mentalmente, para lo que está por venir.

Implementando AMRAP en tu rutina

¿Con qué frecuencia deberías hacerlo?

Eso depende de ti y de tus metas personales. Si estás intentando incrementar tu resistencia, quizás desees hacer AMRAP de 2 a 3 veces por semana. Escuchar tu cuerpo y ajustar tus entrenamientos es clave para no caer en la sobrecarga.

Combinando AMRAP con otros estilos de entrenamiento

No dudes en mezclar AMRAP con otras formas de ejercicio, como el entrenamiento de fuerza o el HIIT. Imagina que estás cocinando en la cocina: a veces, un poco de esta y un poco de aquello es lo que se necesita para crear una deliciosa comida balanceada.

Errores comunes al realizar AMRAP

Pasar por alto el calentamiento

Hacer un AMRAP sin calentar es como intentar correr un maratón sin practicar; simplemente no va a funcionar. Siempre dedica tiempo a un buen calentamiento.

No descansar adecuadamente

El descanso es tan importante como el ejercicio mismo. Obviar períodos de descanso puede llevarte a un estancamiento en tu progreso e incluso lesiones.

Falta de planificación

Entrenar sin un plan es como navegar sin un mapa. ¡Puedes terminar en cualquier lugar! Planificar tus AMRAP te ayudará a tener un entrenamiento más efectivo y orientado a tus objetivos.

Sobre AMRAP

¿Es el AMRAP adecuado para principiantes?

¡Definitivamente! Los AMRAP se pueden adaptar a cualquier nivel de habilidad. Solo asegúrate de elegir ejercicios que domines y trabajar a tu propio ritmo.

¿CUÁNTO TIEMPO DEBO HACER UN AMRAP?

La duración típica puede variar de 5 a 20 minutos, pero como principiante, puedes empezar con sesiones más cortas.

¿Con qué frecuencia debo incluir AMRAP en mi rutina semanal?

Lo ideal es variar tu rutina. Puedes realizar AMRAP 2-3 veces a la semana y complementarlo con otros tipos de entrenamiento. Recuerda siempre escuchar a tu cuerpo.

¿Puedo hacer AMRAP en casa?

¡Sí! Muchos de los ejercicios que puedes hacer en un AMRAP requieren poco o ningún equipo. Puedes ser creativo y realizarlo en cualquier lugar.

El entrenamiento AMRAP es una herramienta poderosa para cualquier persona interesada en mejorar su estado físico, ya sea que seas un principiante o un profesional experimentado. Recuerda que lo más importante es disfrutar el proceso y seguir desafiándote a ti mismo. Entonces, ¿estás listo para probar un AMRAP?