Descubre cómo hacer una crema de boniato deliciosa en tu Thermomix
¿Te has preguntado alguna vez cómo hacer una crema de boniato que te haga sonreír? Bienvenido a esta receta que te va a sacar de más de un apuro. La crema de boniato es un plato reconfortante, lleno de sabor y nutrientes, perfecto para esos días en los que necesitas algo caliente y delicioso. ¿Listo para empezar? ¡Vamos a ello!
¿Qué es el boniato?
El boniato, también conocido como batata o papa dulce, es un tubérculo que se caracteriza por su sabor dulce y su textura cremosa. A diferencia de la patata convencional, el boniato cuenta con un alto contenido en antioxidantes y es una excelente fuente de fibra. Sin duda, es un ingrediente que no debería faltar en tu cocina.
Beneficios del boniato
Incorporar el boniato en tu dieta trae consigo múltiples beneficios. Aquí te menciono algunos:
- Rico en vitamina A, bueno para la vista.
- Ayuda a regular el azúcar en sangre.
- Fortalece el sistema inmunológico.
- Promueve una buena digestión gracias a su alto contenido de fibra.
Ingredientes necesarios
Antes de comenzar, asegúrate de tener todos los ingredientes a mano. Para preparar esta deliciosa crema de boniato, necesitarás:
- 500 g de boniato.
- 1 cebolla mediana.
- 2 dientes de ajo.
- 600 ml de caldo de verduras.
- Sal y pimienta al gusto.
- Un chorrito de aceite de oliva.
- Opcional: un poco de nata para montar para decorar.
Preparación paso a paso
Paso 1: Preparar los ingredientes
Comenzamos pelando y cortando los boniatos en trozos grandes. También picamos la cebolla y trituramos los dientes de ajo. ¿Ves qué fácil? ¡Sólo una pequeña preparación y ya estamos listos para cocinar!
Paso 2: Sofreír la cebolla y el ajo
Colocamos la cebolla y los ajos en el vaso de la Thermomix. Con un chorrito de aceite de oliva, programamos 5 minutos a 100 grados y velocidad 1. Esto ayudará a que los sabores se intensifiquen y aromatizarán toda la crema. ¿Ya puedes olerlo?
Paso 3: Añadir el boniato
Es el momento de añadir los trozos de boniato al vaso. Mezclamos bien, y ¡ojo! Asegúrate de que todos los trozos estén cubiertos del sofrito. Esto es lo que le dará ese sabor único a nuestra crema.
Paso 4: Cocer con el caldo
Añadimos el caldo de verduras y programamos 20 minutos a 100 grados y velocidad cuchara. Esto permitirá que los boniatos se cocinen a la perfección y se empiecen a deshacer.
Paso 5: Triturar la crema
Una vez cocidos, ¡es hora de la magia! Tritura la mezcla a velocidad 5-10 durante unos 30 segundos. Esto transformará todo en una crema sedosa y deliciosa. Si quieres que tenga una textura aún más suave, puedes triturar un poco más.
Paso 6: Ajustar la sazón
Prueba la crema y ajusta con un poco de sal y pimienta al gusto. Recuerda que siempre puedes añadir más según tu preferencia. ¿Te gusta más picante? ¡Anímate a poner un poco de pimienta roja!
¿Con qué acompañar la crema de boniato?
Esta crema es tan versátil que puedes acompañarla con una variedad de ingredientes como:
- Crotones de pan.
- Semillas de calabaza tostadas.
- Un chorrito de nata o aceite de oliva virgen extra.
- Queso rallado o feta desmenuzado.
Consejos para personalizar tu crema
¡Aquí es donde puedes dejar volar tu imaginación! Aquí van algunas ideas:
Agrega especias
Prueba con canela, jengibre o nuez moscada para darle un toque diferente. ¡Nunca sabes lo que podrías descubrir!
Incorpora otros vegetales
Si te gusta experimentar, puedes agregar zanahorias, calabaza o incluso un poco de puerro. Estos le darán un sabor único y también aportarán más nutrientes. ¡El cielo es el límite!
Conservación de la crema
Si has preparado una buena cantidad, ¡genial! Puedes guardar la crema en la nevera por hasta 3 días. Solo necesitas recalentar y disfrutar de nuevo. También es apta para congelar, así tendrás tu platillo listo en cualquier momento.
El valor nutricional del boniato
Ahora hablemos un poco sobre lo que estamos consumiendo. Un plato de crema de boniato puede ser un excelente aliado para tu alimentación. Gracias a su contenido en antioxidantes y fibra, no solo te ayuda a sentirte saciado, sino que también promueve la salud intestinal.
Recuerda cuidar el medio ambiente
¿Sabías que el boniato se puede cultivar en tu propio jardín? Piensa en lo gratificante que sería cosechar tus propios ingredientes para esta deliciosa crema. ¡Menos transporte, más frescura y un impacto ambiental reducido!
¿Puedo hacer la crema sin Thermomix?
Por supuesto. Si no cuentas con una Thermomix, puedes hacer la crema en una olla tradicional. Solo necesitas hervir los ingredientes y luego triturarlos con una batidora de mano.
¿Es apta para veganos?
¡Sí! La crema de boniato es completamente vegana si utilizas caldo de verduras y evitas la nata o la reemplazas con una opción vegetal.
¿Qué otras recetas puedo hacer con boniato?
El boniato es muy versátil. Puedes hacer frituras, purés, incluso postres como brownies. Dale rienda suelta a tu creatividad en la cocina.
¿Cuánto tiempo dura la crema en el congelador?
En el congelador, la crema de boniato puede durar hasta 3 meses. Asegúrate de almacenarla en un recipiente hermético para que no absorba olores.
¿Se puede preparar con antelación?
Sí, puedes hacer la crema un día antes y simplemente recalentarla cuando estés listo para servir. ¡Es perfecta para planificar las comidas de la semana!